¿Que es catar?

¿Que es catar?

Catar Café: Un Arte Sensorial

Si eres un apasionado del café, seguramente has escuchado la palabra "catar". Pero, ¿qué significa realmente?

Catar café es un análisis sensorial en el que se perciben, identifican y aprecian las propiedades del café a través de los sentidos. También se le conoce como "evaluación sensorial" y es un proceso clave en la determinación de la calidad de un café.

Cuando catamos un café, lo relacionamos con recuerdos e información almacenada en nuestra memoria sensorial. Es por eso que muchas veces describimos un café con frases como:
"Este café tiene notas a caramelo"
🌿 "El aroma me recuerda al jazmín"

Sin embargo, hay una gran diferencia entre catar café y ser un catador certificado.


📌 ¿Quién es un Catador de Café?

Un catador de café es una persona capacitada y certificada para evaluar las características organolépticas del café. Su tarea consiste en identificar, analizar y calificar los atributos del café mediante su interacción con el gusto y el olfato.

El proceso de cata permite conocer la calidad del café y tomar decisiones clave en su producción y comercialización. Como este tema es amplio y detallado, exploraremos los aspectos más importantes de una manera clara y sencilla.


📌 Protocolo de Catación de Café

Existen distintos métodos para catar café, como la catación brasileña y la catación de espresso, pero nos enfocaremos en el protocolo de la Specialty Coffee Association (SCA), el estándar más utilizado a nivel mundial.

Para realizar una catación adecuada, se evalúan los siguientes aspectos:

1️⃣ Fragancia

Es el aroma del café molido en seco, antes de entrar en contacto con el agua.

2️⃣ Aroma

Se percibe cuando el café molido entra en contacto con agua caliente, liberando sus compuestos aromáticos.

3️⃣ Sabor

Es la combinación de los sentidos del gusto y el olfato, permitiendo identificar las notas y matices presentes en la taza.

4️⃣ Retrogusto (Posgusto)

Es la sensación y el sabor residual que permanece en la boca después de tomar un sorbo de café.

5️⃣ Acidez

La acidez en el café es un atributo positivo que aporta brillo y complejidad. Existen varios tipos de acidez, cada uno con sus propias características:

  • 🍏 Acidez málica: Se encuentra en frutas como manzanas y kiwis.
  • 🍊 Acidez cítrica: Presente en naranjas, limones y limas.
  • 🍇 Acidez tartárica: Similar al sabor de la pulpa de uvas o la salsa tártara.
  • 🍷 Acidez acética: Se asocia con procesos de fermentación y recuerda al vinagre, aunque en el café se percibe de manera equilibrada.

💡 Importante: La acidez no debe confundirse con un sabor agrio o amargo, ya que son conceptos distintos en la evaluación del café.

6️⃣ Cuerpo

El cuerpo es la sensación de densidad y textura del café en la boca. Se puede comparar con la diferencia entre beber leche (cuerpo denso y cremoso) y agua (ligera y fluida).

7️⃣ Balance

El balance se refiere a la armonía entre los distintos atributos del café, como sabor, acidez, retrogusto y cuerpo.

8️⃣ Dulzura

Un café naturalmente dulce es aquel que presenta notas de caramelo, miel o frutas maduras, sin necesidad de añadir azúcar.

9️⃣ Taza Limpia

Se refiere a la ausencia de defectos o sabores no deseados en el café.

🔟 Uniformidad

Todas las muestras de café analizadas deben tener el mismo perfil de sabor si fueron preparadas con el mismo protocolo.

1️⃣1️⃣ Impresión Global

Es la calificación final que el catador otorga al café, basada en todas sus características sensoriales.

1️⃣2️⃣ Suavidad

Evalúa la intensidad de los sabores y texturas en la taza, determinando si el café es suave o intenso.


📌 Conclusión

Catar café es un arte que combina técnica, experiencia y percepción sensorial. Cada taza cuenta una historia sobre su origen, proceso y características únicas.

A medida que profundizamos en el mundo del café, descubrimos nuevas formas de apreciarlo y disfrutarlo. ¿Te animas a catar tu próximo café y descubrir su verdadero potencial? ☕✨

Regresar al blog